miércoles, febrero 24, 2010

Joseph Albers - La interacción del color - RESUBIDO



Joseph Albers - La interacción del color

Reseña:

Josef Albers, destacado exponente del arte concreto y el movimiento pictórico del "campo cromático", desarrolló una intensa labor pedagógica, primero en la Bauhaus, como sucesor de Itten en los cursos preparatorios, y después en el Black Mountain College de Carolina del Norte y en la Universidad de Yale. Fruto y reflejo de esa actividad docente es LA INTERACCIÓN DEL COLOR, que recoge lo esencial de su investigación teórico-práctica en el campo de las relaciones cromáticas. Documento de primer orden para la comprensión del abstractismo geométrico de las últimas décadas, y en particular del arte óptico, este texto constituye al mismo tiempo una valiosa introducción a un tema de interés permanente en la práctica artística.

Índice:

Prólogo a la edición revisada de bolsillo Introducción I. El recuerdo del color: la memoria visual II. Lectura del color y contextura III. Por qué papel coloreado en lugar de pigmento y pintura IV. Un color tiene muchas caras: la relatividad del color V. Más claro y/o más oscuro: intensidad luminosa, luminosidad VI. Un color parece dos, o hace las veces de los fondos invertidos VII. Dos colores diferentes parecen iguales: substracción del color VIII. ¿Por qué engañan los colores? Imagen persistente, contraste simultáneo IX. La mezcla de colores en papel: la ilusión de transparencia X. Mezclas factuales: con adición y con substracción XI. Transparencia e ilusión espacial XII. La mezcla óptica: la persistencia de la imagen revisada XIII. El efecto Bezold XIV. Intervalos y transformación cromática XV. De nuevo la mezcla media: intersección de colores XVI. Yuxtaposición de colores; armonía, cantidad XVII. Color laminar y color volúmico: dos efectos naturales XVIII. Estudios libres: un reto a la imaginación XIX. Los Maestros: instrumentación cromática XX. La ley de Weber-Fechner: la medida en la mezcla XXI. De la temperatura cromática a la humedad en el color XXII. Límites vibrantes, contornos forzados XXIII. Intensidad luminosa igual, límites desvanecidos XIV. Teorías del color, sistemas de colores XV. Sobre la enseñanza del color: algunos términos cromáticos XVI. En lugar de bibliografía: mis primeros colaboradores Láminas Explicación de las láminas


LINKS DE DESCARGA

http://www.mediafire.com/file/ca5jgqjkdhd/albers- interaccion del color.part1.rar

http://www.mediafire.com/file/4qfqxq2mtdz/albers- interaccion del color.part2.rar

lunes, febrero 22, 2010

Egon Schielle - Dibujos, pinturas -





Descargar pack de imágenes de Egon schielle

Link: http://www.mediafire.com/file/nyzyyjzjmyb/Egon_Schiele.rar

sábado, febrero 13, 2010

Fantasías eróticas Japonesas

Posteo el libro "Japanese erotic fantasies, sexual imagery of the Edo period" en alta resolución un pdf de 700 MB.

Cito: "...Los grabados shunga son una clase de ilustraciones ukiyo-e (impresos grabados en madera) producidos en Japón durante los siglos XVII y XX. La palabra shunga significa imagen de primavera, eufemismo utilizado para referirse a las relaciones amorosas.

El culmen de estas ilustraciones japonesas eróticas se encuentra en el periodo Edo (siglo XVII-XIX) y solían utilizarse como guía sexual para los hijos e hijas de las familias que podían pagar estos pergaminos. Los japoneses guardaban estas ilustraciones junto a los muebles nupciales de la pareja.

El ukiyo-e, era una producción centrada en lo comercial, dedicada y dispuesta a satisfacer la demanda por materiales impresos, tanto literarios como visuales, de una amplia masa popular que consuma estas obras de manera muy similar a como hoy se consumen los libros eróticos. Debido a aspectos de su estética fueron muy populares en Occidente a partir del siglo XIX y son los claros antecesores del actual hentai.

Son muchos los autores que se influenciaron por la técnica limpia, de trazos gruesos y expresivos, usando colores planos y dando prioridad al impacto visual que al detalle de la ilustración y que incorporaron en sus propias obras (Tolouse-Lautrec, podría ser uno de los pioneros en traer esta técnica a Europa y plasmarla en sus carteles llenos de movimiento)..."(fuente http://www.ilustracionesjaponesas.com/)

Links de Descarga mediafire:

http://www.mediafire.com/file/mzm0u1bynmy/japoneroticos.part01.rar
http://www.mediafire.com/file/zyuwjmjtctt/japoneroticos.part02.rar
http://www.mediafire.com/file/2jhxymmzm5u/japoneroticos.part03.rar
http://www.mediafire.com/file/md2zndmimmc/japoneroticos.part04.rar
http://www.mediafire.com/file/mmjmwmyngji/japoneroticos.part05.rar
http://www.mediafire.com/file/m0lmmzehd05/japoneroticos.part06.rar
http://www.mediafire.com/file/mndejzz2ey4/japoneroticos.part07.rar
http://www.mediafire.com/file/zjjjytynmjn/japoneroticos.part08.rar
http://www.mediafire.com/file/2mimezqn5g2/japoneroticos.part09.rar

Links de descarga - depositfiles - 1 archivo

http://depositfiles.com/es/files/l1fpcbx9g


martes, febrero 09, 2010

Sala de plástica terminada !!!


foto panorámica de la sala de plástica terminada

Related Posts with Thumbnails

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP